En el Bronx, hay un sin número de personas que se inyectan drogas y que viven en las calles o que tienen la experiencia de inseguridad de la vivienda, y que además son personas que hablan español como su lenguaje principal. La falta de vivienda y el vivir sin un hogar seguro exponen a las personas a más vulnerabilidades como:

  • sobredosis por uso de sustancias
  • infecciones de VIH y/o Hepatitis viral, 
  • y limitan el acceso a servicios de salud pública, salud preventiva y tratamientos, tales como:
    • la profilaxis pre-exposición (conocido como PrEP, por sus siglas en inglés)
    • la profilaxis pos-exposición (conocido como PEP, por sus siglas en inglés)
    • naloxona (conocido también por su nombre de marca, Narcan, para la prevención de sobredosis por opiáceos/opiatos)
    • jeringuillas y otros materiales de reducción de daño y de sexo seguro 

In The Bronx, a large proportion of the people who inject drugs live on the streets or are housing insecure, and are Puerto Rican, either bilingual (Spanish/English) or monolingual Spanish speakers. Housing insecurity and homelessness place the person at a higher risk for drug overdoses, infection of HIV and Hepatitis and limits access to urgent prevention services and resources (eg. Post Exposure Prophylaxis, Narcan and sterile syringes), and treatments.

La reducción de daño como práctica y filosofía de salud pública debe ser las 24 horas del día los 7 días de la semana.

Boletín Informativo

652 E 187th Street, front 1, PO Box #18
Bronx, NY 10458-9992